Eólica atípica

Parece que la retención de la aportación eólica al sistema eléctrico español peninsular ha sido severa y larga en los ventosos y húmedos días festivos a caballo entre marzo y abril de 2013, pero que además se ha recurrido a esta tecnología para cubrir los picos de demanda en un escenario de menor consumo y abundantes lluvias que incluso ha llevado a reducir la participación nuclear. Interpretando las curvas de potencia de REE entre el 28 de marzo y el 2 de abril, se han ordenado no solamente las típicas paradas drásticas, sino también escalonamientos y subidas graduales hasta lograr una importante contribución en las horas de mayor adquisición para forzarla a bajar de nuevo al ritmo de descenso en el mercado, efectos que no se habían observado hasta ahora en conjunto. Esto es, ni rastro apenas de aleatoriedad en la incidencia del viento, sino pura y dura programación que debe de haber costado enormes pérdidas de retribuciones al sector.

Eolica_20130328-20130402

Anuncio publicitario